Ir al contenido principal

Manifestación a favor de las renovables

Consideramos que la nueva retribución aprobada por el Gobierno supone un paso más en la destrucción sistemática del sector renovable en España, tras los sucesivos ataques normativos que estas tecnologías vienen sufriendo por parte de los ejecutivos socialista y popular durante los últimos cuatro años


Tras la aprobación el pasado viernes del nuevo marco retributivo de las energías renovables, que supone importantes recortes en la retribución que reciben las instalaciones existentes poniendo en peligro su continuidad, desde la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, de la que formamos parte en Amigos de la Tierra, hemos acordado apoyar la manifestación convocada por ANPIER para el próximo sábado 21 de junio (Día del Sol) en Madrid.
¡Participa!
Sábado, 21 de junio, a las 12:30h.
Desde el Estadio Santiago Bernabeu hasta el Ministerio de Industria.
Consideramos que la nueva retribución aprobada por el Gobierno supone un paso más en la destrucción sistemática del sector renovable en España, tras los sucesivos ataques normativos que estas tecnologías vienen sufriendo por parte de los ejecutivos socialista y popular durante los últimos cuatro años. Estos ataques no tienen otro objeto que el mantenimiento de un modelo energético obsoleto, contaminante, caro e insostenible, basado en combustibles fósiles y uranio, en manos de un Oligopolio formado por las cinco grandes compañías eléctricas de nuestro país.
Las energías renovables, en cambio, suponen una fuente de energía limpia, gratuita e inagotable, que al estar en manos de empresas independientes, pequeños inversores y ciudadan@s en general, han empezado a resultar una competencia molesta para el Oligopolio. Desde la Plataforma denunciamos una vez más la connivencia entre el Gobierno y las grandes eléctricas, y nos sumamos a la manifestación por la defensa de las renovables y del futuro de nuestro planeta.
La manifestación, convocada bajo el lema "Seguridad jurídica, renovables y honestidad", partirá a las 12:30 h. desde el estadio Santiago Bernabeu, para recorrer la Castellana hasta llegar al Ministerio de Industria, ante el que se leerá un manifiesto que se presentará posteriormente en el registro del Ministerio, junto a los escritos firmados por los afectados.
A la manifestación acudirán personas procedentes de todo el Estado, para lo cual ANPIER ha organizado autobuses y alojamiento a precios muy asequibles. Si deseas asistir, infórmate en el 911336877 o en secretaria@anpier.org.
¡Difunde y participa! ¡Te esperamos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ciclos combinados: Introducción y cálculo de rendimiento

Saludos cordiales Leer este post, esta dirigido principalmente a técnicos e ingenieros Una central de ciclo combinado está compuesta por dos o más ciclos termodinámicos en una misma planta teniendo el objetivo de alcanzar rendimientos más elevados de los que se conseguiría integrando ambas plantas en ciclos simples. Los ciclos combinados más frecuentes son los que integran un ciclo Brayton  y un ciclo Rankine. En estos casos se dispone, por tanto, principalmente de tres elementos: turbina de gas, generador de vapor de recuperación de calor de gases de escape y una turbina de vapor.   Esta combinación es la más frecuente dado el gran caudal de gases calientes saliente de las turbinas de gas y la capacidad, cada vez más eficiente, de recuperarlo en un generador de vapor. Dado, además, el alto nivel de oxígeno con lo que los gases abandonan la turbina de gas es frecuente encontrar quemadores de postcombustión antes de la entrada de éstos en el generador de vapor, d...

“No hay forma de poner barreras al autoconsumo”

  25 de Abril de 2013 Fronius, Ingeteam, Circutor, Enertres, Unef y ATA participaron ayer en la I Jornada Solar Fotovoltaica, que se organizó en la Universidad Carlos III. La principal conclusión, que “no hay forma de poner barreras al autoconsumo”. En 2012, el  mercado europeo  de  fotovoltaica  decreció en comparación con 2011, aunque siguió siendo el primero en relación con otros mercados.   Vicente Salas , de la Carlos III, señaló que  Alemania  e  Italia  representan el 6,2% y en el 5% respectivamente de la capacidad anual de demanda eléctrica de fotovoltaica. En el TOP 10 mundial, hay cinco países europeos, cuatro mercados de la zona Asia-Pacífico y uno americano. “ La paridad se alcanza en muchos países ”, dijo.  España  dejó de aparecer en el TOP 10 de las instalaciones anuales en 2012, aunque aún se posiciona en el puesto seis en capacidad total acumulada. “ Desde 2008, ha habido una ev...

CÓMO AHORRAR AGUA Y ENERGÍA CON PERLIZADORES

Generalmente, pensamos que es necesario realizar una inversión inicial elevada para conseguir ahorrar energía, y en general, dependiendo de la tecnología empleada, estaremos en lo cierto. Pero, si queremos comenzar a obtener ahorro de agua con un coste muy reducido y una amortización muy rápida, podemos instalar en los grifos de nuestro edificio unos elementos denominados perlizadores . ¿QUÉ ES UN PERLIZADOR? Un Perlizador es un accesorio de fácil instalación en sustitución de los aireadores (filtros rompeaguas), que reduce el caudal de agua sin pérdida de confort . Básicamente, evitan que el agua salga en las condiciones de presión que suministra la compañía.  ¿CÓMO FUNCIONAN? Los perlizadores funcionan mediante la incorporación de aire al flujo de agua, limitando el caudal, ofreciendo un chorro generoso, muy ligero al tacto, y con una sensación burbujeante.Se instalan en cualquier punto de consumo que admita estos elementos como lavabos, bidets, fregade...