Generalmente, pensamos que es necesario realizar una inversión inicial
elevada para conseguir ahorrar energía, y en general, dependiendo de la
tecnología empleada, estaremos en lo cierto. Pero, si queremos comenzar a
obtener ahorro de agua con un coste muy reducido y una amortización muy
rápida, podemos instalar en los grifos de nuestro edificio unos
elementos denominados perlizadores.
Un Perlizador es un accesorio de fácil instalación en sustitución de los aireadores (filtros rompeaguas), que reduce el caudal de agua sin pérdida de confort. Básicamente, evitan que el agua salga en las condiciones de presión que suministra la compañía.
¿CÓMO FUNCIONAN?
Los
perlizadores funcionan mediante la incorporación de aire al flujo de
agua, limitando el caudal, ofreciendo un chorro generoso, muy ligero al
tacto, y con una sensación burbujeante.Se instalan en cualquier punto de
consumo que admita estos elementos como lavabos, bidets, fregaderos,
pilas etc.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LOS PERLIZADORES?
- Elevado ahorro en consumos de agua (40-75%) dependiendo del modelo y la presión de trabajo.
- Ahorro energético en el consumo de agua caliente sanitaria.
- Caudal de agua suficiente y de aspecto abundante.
- Mayor eficacia con los jabones por el tipo de chorro.
- Anti-calcáreos y anti-bloqueos.
- Adaptable a instalaciones existentes con aireadores
- Fácil instalación
- Reducida inversión
Según
la siguiente gráfica, en la que se relacionan presiones y caudales,
podemos observar el ahorro de agua que ofrece un perlizador respecto a
un aireador tradicional La comparación se realiza con perlizadores de
8,0 l/min y 6,0 l/min.
Como referencia, recordamos que el caudal mínimo que fija el DB HS4 del Código Técnico de la Edificación en España, para el lavabo, es de 3 Lit./min en agua fría, y de 1,8 Lit./min en agua caliente, que como hemos visto se superan ampliamente, por lo que disponemos de un gran margen para reducirlo.
Veamos un vídeo que refleja muy claramente, su fácil instalación y el reducido caudal de agua con respecto a un aireador normal.
Con este ensayo, vemos claramente el
gran ahorro que conseguimos con una pequeña inversión en relación con
las actuaciones a realizar en otro tipo de instalaciones.
¿CUÁLES SON SUS APLICACIONES?
Las aplicaciones son muy diversas, desde el ámbito doméstico a grandes instalaciones hospitalarias, clínicas, colegios, instalaciones deportivas, grandes edificios administrativos, hoteles y en general en instalaciones en las que tengamos un elevado número de puntos de consumo.Existen
otros dispositivos ahorradores para duchas y lavabos, más sofisticados,
y con precios más elevados.
Os recomiendo leer este blog,encontrareis post muy interesantes
Comentarios