El balneario urbano Aguai+, situado en Madrid, ha registrado un ahorro
del 28% de su consumo energético gracias a la instalación hace ahora
tres años de una caldera de gas natural para calentar el agua de sus
instalaciones.
El cambio a gas natural se realizó tras un estudio energético en detalle llevado a cabo por la empresa de servicios energéticos Exeleria, filial de la consultora Everis, que garantizó a los propietarios por contrato un ahorro mínimo del 25% solamente con la instalación de una caldera de condensación a gas natural de 60 kW.
Beneficios económicos y medioambientales
Además del ahorro económico, el nuevo sistema de climatización supone un beneficio para el medio ambiente, ya que las calderas de condensación a gas natural reducen las emisiones de CO2.
En general, este tipo de calderas de alta eficiencia ofrecen rendimientos superiores al 100%, emiten un 99’9% menos de partículas sólidas que el carbón y la biomasa y un 40% menos de emisiones CO2 que el gasóleo, además de utilizar un combustible —el gas natural— un 30% más barato que éste.
Los balnearios urbanos tienen una alta demanda de agua caliente y un horario de apertura muy amplio, algunas veces hasta 12 horas diarias todos los días de la semana. Esto hace que su consumo energético sea muy elevado y también una parte muy importante de sus gastos. Una vez puesta en marcha la instalación, Exeleria se ocupa también de la monitorización de los consumos así como de la medida y verificación de los ahorros.
Rehabilitación energética
La rehabilitación energética de edificios, locales y viviendas es una práctica recomendable, necesaria y, en ciertas circunstancias, obligatoria. La implantación de medidas que reduzcan el consumo energético deriva tanto en un ahorro económico como de emisiones de CO2. En este sentido, el gas juega un papel fundamental, ya que es un combustible seguro, flexible, con garantía de suministro, eficiente y sostenible.
El cambio a gas natural se realizó tras un estudio energético en detalle llevado a cabo por la empresa de servicios energéticos Exeleria, filial de la consultora Everis, que garantizó a los propietarios por contrato un ahorro mínimo del 25% solamente con la instalación de una caldera de condensación a gas natural de 60 kW.
Beneficios económicos y medioambientales
Además del ahorro económico, el nuevo sistema de climatización supone un beneficio para el medio ambiente, ya que las calderas de condensación a gas natural reducen las emisiones de CO2.
En general, este tipo de calderas de alta eficiencia ofrecen rendimientos superiores al 100%, emiten un 99’9% menos de partículas sólidas que el carbón y la biomasa y un 40% menos de emisiones CO2 que el gasóleo, además de utilizar un combustible —el gas natural— un 30% más barato que éste.
Los balnearios urbanos tienen una alta demanda de agua caliente y un horario de apertura muy amplio, algunas veces hasta 12 horas diarias todos los días de la semana. Esto hace que su consumo energético sea muy elevado y también una parte muy importante de sus gastos. Una vez puesta en marcha la instalación, Exeleria se ocupa también de la monitorización de los consumos así como de la medida y verificación de los ahorros.
Rehabilitación energética
La rehabilitación energética de edificios, locales y viviendas es una práctica recomendable, necesaria y, en ciertas circunstancias, obligatoria. La implantación de medidas que reduzcan el consumo energético deriva tanto en un ahorro económico como de emisiones de CO2. En este sentido, el gas juega un papel fundamental, ya que es un combustible seguro, flexible, con garantía de suministro, eficiente y sostenible.
Comentarios