Ir al contenido principal

Anpier denuncia que el PP recurrió a la Junta Electoral Central para censurar a los fotovoltaicos




Saludos cordiales

He leído este artículo de GISELA BÜLH ,que merece la pena leer.Una vez más, este gobierno hipócrita y
mentiroso, hace alarde de que sus propios intereses están por encima de los españoles.
En fin, una pena.
Gracias Gisela.

Anpier, la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica, se vio obligada a cancelar sus actos públicos durante el periodo de campaña electoral, tras ser denunciada por el Partido Popular ante la Junta Electoral Central, por una inserción publicitaria publicada en los diarios ABC y El Mundo, el pasado día 7 de mayo.
Los fotovoltaicos emitieron una publicidad en la que aparecía una metáfora visual del comportamiento del Partido del Gobierno frente a la inseguridad jurídica que soportan los productores españoles de energía solar fotovoltaica: el Estado no está cumpliendo los compromisos suscritos mediante Real Decreto Ley, mientras que estas 62.000 familias españolas fotovoltaicas sí deben respetar mensualmente con los compromisos de pago con la banca, que fueron adquiridos en virtud del citado Real Decreto Ley, que establecía unos retornos garantizados, ahora cercenados hasta en un 50%
El Partido Popular, mientras estuvo en la oposición, denunció pública e incluso en sede parlamentaria, la injusticia que sufría este amplio colectivo y aseguró que la repararía una vez llegara al Gobierno; pero, una vez alcanzado el poder, muy al contrario de lo que anunció, endureció el castigo que soportan estas familias con recortes adicionales a los impuestos por el ejecutivo anterior.
El ataque a la libertad de expresión de las familias fotovoltaicas españolas agrupadas en Anpier, agrava el estado de pre-alarma social por la sucesión de acciones contrarias a la libertad de expresión que está desarrollando “este” Partido Popular.  El mismo día de la publicación del anuncio en prensa de Anpier, los populares presentaron un escrito de denuncia en el que aseguraban que dicha inserción estaba “animando a los electores de las próximas elecciones al Parlamento Europeo a no votar al Partido Popular”, que Anpier, al no presentarse a dichas elecciones, “no puede realizar campaña electoral en ningún sentido” y que, en caso de hacerlo, se estaba realizando “fuera del periodo de campaña electoral”, que comenzaba dos días después.
En menos de 24 horas, la Junta Electoral Central notificó a Anpier que debía cesar “la publicación de anuncios como el denunciado” hasta que este órgano procediera al examen “del asunto” puesto que podrían resultar “contrarios a la Ley Orgánica 5/1985”; sin embargo, en la resolución final, que no llegó hasta el pasado día 20 de mayo, esta instancia indicaba que, finalmente, “no se dan los supuestos del artículo 50.5 y por lo tanto procede a archivar la denuncia”. Dicho artículo, el 50.5 LO 5/1985, expresa que ninguna persona jurídica distinta de las fuerzas políticas que concurren a unos comicios, podrá realizar campaña electoral a partir de la fecha de la convocatoria de las elecciones, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 20 de la Constitución, que es el garante de la libertad de expresión, entendiendo por campaña electoral “el conjunto de actividades lícitas llevadas a cabo por los candidatos, partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones en orden a la captación de sufragios”.
Esta circunstancia motivó que Anpier tuviera que suspender todas sus acciones de comunicación, así como todos los actos públicos previstos, entre ellos las Jornadas previstas en Cartagena, Lorca, Granada y Málaga, dado que resultaba comprometida su libertad de expresión por la denuncia del Partido Popular.
Desde Anpier, tal y como se remitió en las pertinentes alegaciones a la Junta Electoral Central, se considera que “no existió campaña en el sentido “electoral”, dado que no se pedía voto a favor ni en contra de ningún partido; únicamente se constataban acontecimientos que se circunscriben a informaciones veraces y valoraciones amparadas por el derecho a la Libertad de expresión, que en ningún caso pueden ser consideradas vejatorias u ofensivas”
Los productores fotovoltaicos de Anpier manifiestan públicamente, a través de este comunicado, su rechazo a cualquier actitud u acción que pretenda recortar derechos fundamentales y, en especial, los protegidos por el artículo 20 de nuestra Constitución, que reconoce y protegen los derechos “A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción”, garantía que el Partido Popular no ha sabido entender, al menos en lo referente a la política de comunicación de esta asociación, por lo que insta a esta fuerza política a ampliar su concepto de libertad de expresión para que no resulte más restrictivo que el definido por nuestro marco constitucional.

http://www.energetica21.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ciclos combinados: Introducción y cálculo de rendimiento

Saludos cordiales Leer este post, esta dirigido principalmente a técnicos e ingenieros Una central de ciclo combinado está compuesta por dos o más ciclos termodinámicos en una misma planta teniendo el objetivo de alcanzar rendimientos más elevados de los que se conseguiría integrando ambas plantas en ciclos simples. Los ciclos combinados más frecuentes son los que integran un ciclo Brayton  y un ciclo Rankine. En estos casos se dispone, por tanto, principalmente de tres elementos: turbina de gas, generador de vapor de recuperación de calor de gases de escape y una turbina de vapor.   Esta combinación es la más frecuente dado el gran caudal de gases calientes saliente de las turbinas de gas y la capacidad, cada vez más eficiente, de recuperarlo en un generador de vapor. Dado, además, el alto nivel de oxígeno con lo que los gases abandonan la turbina de gas es frecuente encontrar quemadores de postcombustión antes de la entrada de éstos en el generador de vapor, d...

“No hay forma de poner barreras al autoconsumo”

  25 de Abril de 2013 Fronius, Ingeteam, Circutor, Enertres, Unef y ATA participaron ayer en la I Jornada Solar Fotovoltaica, que se organizó en la Universidad Carlos III. La principal conclusión, que “no hay forma de poner barreras al autoconsumo”. En 2012, el  mercado europeo  de  fotovoltaica  decreció en comparación con 2011, aunque siguió siendo el primero en relación con otros mercados.   Vicente Salas , de la Carlos III, señaló que  Alemania  e  Italia  representan el 6,2% y en el 5% respectivamente de la capacidad anual de demanda eléctrica de fotovoltaica. En el TOP 10 mundial, hay cinco países europeos, cuatro mercados de la zona Asia-Pacífico y uno americano. “ La paridad se alcanza en muchos países ”, dijo.  España  dejó de aparecer en el TOP 10 de las instalaciones anuales en 2012, aunque aún se posiciona en el puesto seis en capacidad total acumulada. “ Desde 2008, ha habido una ev...

CÓMO AHORRAR AGUA Y ENERGÍA CON PERLIZADORES

Generalmente, pensamos que es necesario realizar una inversión inicial elevada para conseguir ahorrar energía, y en general, dependiendo de la tecnología empleada, estaremos en lo cierto. Pero, si queremos comenzar a obtener ahorro de agua con un coste muy reducido y una amortización muy rápida, podemos instalar en los grifos de nuestro edificio unos elementos denominados perlizadores . ¿QUÉ ES UN PERLIZADOR? Un Perlizador es un accesorio de fácil instalación en sustitución de los aireadores (filtros rompeaguas), que reduce el caudal de agua sin pérdida de confort . Básicamente, evitan que el agua salga en las condiciones de presión que suministra la compañía.  ¿CÓMO FUNCIONAN? Los perlizadores funcionan mediante la incorporación de aire al flujo de agua, limitando el caudal, ofreciendo un chorro generoso, muy ligero al tacto, y con una sensación burbujeante.Se instalan en cualquier punto de consumo que admita estos elementos como lavabos, bidets, fregade...