UNEF ha convocado mañana, 26 de febrero, una jornada para analizar el
nuevo panorama normativo al que se enfrenta la industria fotovoltaica en
España.
El encuentro ofrecerá una visión general de las consecuencias de la puesta en marcha del “Proyecto de Real Decreto por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos”, y de la Orden que cuantifique los parámetros retributivos específicos.
La cita, que tendrá un enfoque eminentemente práctico, intentará responder a la preocupación del sector sobre la afectación de la regulación sobre las instalaciones fotovoltaicas. Se espera que la jornada no solo se limite a la exposición de los ponentes, sino a una participación activa de los asistentes, para intentar provechar al máximo el encuentro.
Estas son las ponencias previstas:
- Visión general de la nueva regulación y perspectivas de futuro de la tecnología FV. José Donoso, director general de UNEF
- Marco jurídico de la energía solar fotovoltaica tras la aprobación del RD-Ley 9/2013, la Ley 24/2013 y el RD y OM de retribución de las energías renovables. Ignacio Borrego, socio regulatorio Watson Farley & Williams
- Aplicación práctica de recortes derivados de los diferentes proyectos tipo sobre casos reales de plantas fotovoltaicas. Jorge Morales, director general de Geoatlanter.
- Taller sobre los efectos económicos de la Orden Ministerial de parámetros retributivos de las instalaciones fotovoltaicas. Pablo Corredoira, responsable Económico-Financiero de UNEF.
- Efectos de la nueva regulación en las plantas fotovoltaicas (Insolvencias, situaciones concursales, ejecución de garantías, renegociación con los bancos y de contratos en general). Luis Castro Prieto y Rafael Montejo Pérez, ambos de Osborne Clarke.
- Impacto en las liquidaciones de las instalaciones fotovoltaicas, por los desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema eléctrico. Francisco Baeza, responsable de Liquidaciones de la CNMC
Fecha y hora: 26 de febrero de 2014. 08:30-14.15 h.
Lugar: NH Príncipe de Vergara. Calle del Príncipe de Vergara, 92, 28006 Madrid
Consulte el programa
http://ow.ly/tY4DN
Inscripciones
http://ow.ly/tY4AE
El encuentro ofrecerá una visión general de las consecuencias de la puesta en marcha del “Proyecto de Real Decreto por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos”, y de la Orden que cuantifique los parámetros retributivos específicos.
La cita, que tendrá un enfoque eminentemente práctico, intentará responder a la preocupación del sector sobre la afectación de la regulación sobre las instalaciones fotovoltaicas. Se espera que la jornada no solo se limite a la exposición de los ponentes, sino a una participación activa de los asistentes, para intentar provechar al máximo el encuentro.
Estas son las ponencias previstas:
- Visión general de la nueva regulación y perspectivas de futuro de la tecnología FV. José Donoso, director general de UNEF
- Marco jurídico de la energía solar fotovoltaica tras la aprobación del RD-Ley 9/2013, la Ley 24/2013 y el RD y OM de retribución de las energías renovables. Ignacio Borrego, socio regulatorio Watson Farley & Williams
- Aplicación práctica de recortes derivados de los diferentes proyectos tipo sobre casos reales de plantas fotovoltaicas. Jorge Morales, director general de Geoatlanter.
- Taller sobre los efectos económicos de la Orden Ministerial de parámetros retributivos de las instalaciones fotovoltaicas. Pablo Corredoira, responsable Económico-Financiero de UNEF.
- Efectos de la nueva regulación en las plantas fotovoltaicas (Insolvencias, situaciones concursales, ejecución de garantías, renegociación con los bancos y de contratos en general). Luis Castro Prieto y Rafael Montejo Pérez, ambos de Osborne Clarke.
- Impacto en las liquidaciones de las instalaciones fotovoltaicas, por los desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema eléctrico. Francisco Baeza, responsable de Liquidaciones de la CNMC
Fecha y hora: 26 de febrero de 2014. 08:30-14.15 h.
Lugar: NH Príncipe de Vergara. Calle del Príncipe de Vergara, 92, 28006 Madrid
Consulte el programa
http://ow.ly/tY4DN
Inscripciones
http://ow.ly/tY4AE
Comentarios