UNEF reclama la aprobación de la normativa sobre autoconsumo con balance neto
01 de Marzo de 2013
Según la Unión Española Fotovoltaica, la dispersión normativa actual genera confusión y dificulta la ejecución de los proyectos
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) reclamó el pasado miércoles 27 de febrero, en el marco de la Feria de Genera, que el Gobierno promulgue cuanto antes una regulación para el autoconsumo con balance neto. Gracias a la gran competitividad que ha alcanzado la tecnología, el sector fotovoltaico ya está conectando las primeras instalaciones en régimen de autoconsumo instantáneo, a pesar de que la normativa actual está dispersa e incompleta.
Según explica UNEF, la tecnología solar fotovoltaica ya es competitiva en aplicaciones de autoconsumo, “como lo atestigua que se estén conectando a la red las primeras instalaciones rentables sin ningún tipo de ayuda o régimen especial”. Estas primeras instalaciones están llegando a buen fin a pesar de que la regulación sobre autoconsumo, explica, está “dispersa e incompleta”, sin una norma de referencia.
Para UNEF, esta dispersión genera “confusión” y está “dificultando enormemente la tramitación administrativa” de unos proyectos que, hasta hace pocos meses, no encontraban el modo de regularizarse. Afortunadamente, las comunidades autónomas, como Castilla y León, Cataluña, Islas Baleares, Murcia o Extremadura, están promulgando sus propias reglas para clarificar la situación en sus respectivos territorios.
La Unión remarca también que el balance neto sigue pendiente de regulación y que su desarrollo “abriría una puerta a la competencia en el mercado eléctrico, propiciando que se redujeran los precios para todos los consumidores y permitiendo que surgieran nuevos modelos de negocio asociados a la gestión y la comercialización de los excedentes de energía”.
Comentarios